El sector de los Bienes Raíces abarca muchas actividades, no solo en Colombia, sino en el mundo entero. Agentes Inmobiliarios, Avaluadores, Administradores de inmuebles, Administradores de Propiedad Horizontal, Constructores, Desarrolladores, Inversionistas a través de rentas, inversionistas para capitalizar, etcétera. Una de las mejores formas de entrar a este maravilloso mundo del real estate, es ingresar como Agente Inmobiliario, ya que los ingresos por la comercialización de una propiedad son muy atractivos.
¿Qué aptitudes debe tener un Agente Inmobiliario?
- Proactivo: un agente que tome iniciativa, capaz, sagaz e innovador. Partiendo desde una actitud positiva, ganadora y espíritu optimista.
- Disciplina: la dedicación y la perseverancia son puntos claros para emprender como agente inmobiliario. Un profesional con una meta clara, inspira. Esa disciplina debe ser acompañada por buenos hábitos.
- Trabajo en equipo: debes empezar respetando el rol que juega cada uno, entendiendo que todos somos partes de un mismo gremio. Gratitud, lealtad, agradecimiento y compañerismo.
- Empatía: capacidad para ponernos en el lugar de compradores, de vendedores y de colegas. Entender las diferencias que puedan existir entre las partes y aportar desde nuestra posición, para la negociación y posteriormente concretar el negocio.
- Servicio: servir a nuestros clientes compradores, vendedores y colegas sin esperar nada a cambio. Ayudar naturalmente con los propósitos de todos los actores en escena.
¿Cuánto se gana un Agente Inmobiliario en Colombia?
Según la costumbre mercantil, la comisión por cada venta realizada es del 3% del valor final de venta. Es decir, si tú vendes un inmueble de $400.000.000, ganarás una comisión de $12.000.000. Suena atractivo, ¿verdad? El porcentaje podrá ser pactado según las condiciones acordadas entre el cliente propietario del inmueble y el Agente Inmobiliario.
En propiedades rurales se acostumbra a cobrar el 5% de comisión por una venta realizada, sin embargo, como lo mencioné anteriormente, todo dependerá de lo pactado entre las partes.
¿Cuál es el tiempo promedio de venta de una propiedad en Colombia?
Dependerá de muchos factores, principalmente del precio del inmueble. Un inmueble con el precio fuera de mercado puede durar 24 meses en venta y se terminará vendiendo por un valor mucho más bajo, que si se hubiera ajustado desde el día de la captación. Para saber si el inmueble se encuentra en precio de mercado, te recomiendo realizar un Análisis Comparativo de Mercado, en el que podrás decirle a tu cliente con argumentos, si el precio de venta está bien, si está por debajo o está por encima del promedio de la zona. El promedio de venta de una propiedad es entre 90 y 180 días, según el estrato, el valor comercial, el área, entre otros.
¿Cuántas propiedades vende un Agente Inmobiliario en un año?
Deberás estructurar un plan mensual de captaciones, para esto deberás entender cómo prospectar día y noche a través de medios tradicionales y a través de redes sociales. Si empiezas a llevar control de todo tu plan, podrás contar con un inventario robusto para establecer una meta de inmuebles vendidos. Entre más inventario (captaciones) tengas, más altas serán las probabilidades de venta.
¿Cuál es el proceso de formación que debe tener un Agente Inmobiliario?
Sin duda en Colombia existen miles de personas naturales y jurídicas dedicadas al oficio de comercialización de inmuebles, sin embargo, no todos ejercen la actividad de una forma profesional. Pero, ¿por qué no ejercen la actividad de una forma profesional? Sencillamente ingresaron vendiendo alguna propiedad de un familiar y lo hacen de vez en cuando, recibiendo la comisión que el cliente vendedor o propietario quiera darles, trabajan sin la documentación necesaria, se limitan a poner un aviso de papelería en la ventana y esperar a que los llamen, etcétera.
Si tú estás pensando en ingresar al maravilloso mundo de los Bienes Raíces como Agente Inmobiliario, mi recomendación absoluta es que inviertas todo lo necesario en capacitación y en herramientas que te lleven a lograr resultados excelentes. Existen cursos, diplomados, talleres, videos y libros que puedes adquirir, algunos sin costo, otros con costo. Es necesario que tengas conocimiento de cómo mostrar una propiedad, que documentación debes solicitar para la venta, que acuerdo o contrato firmar con el propietario para que respete la comisión en el momento de la venta, cómo se elabora una promesa de compraventa, que documentación necesito para escriturar un inmueble, cómo son los tiempos de un crédito hipotecario, cuanto deben pagar de gastos de escrituración, etcétera.
Después de lograr resultados extraordinarios, decidí crear un curso para todos aquellos que quieran ingresar al mundo de los Bienes Raíces como Agentes Inmobiliarios. Decidí compartir muchas cosas que quizá a mí no me dijeron que debía saber antes de mi primera transacción. Agente Inmobiliario de Cero a Cien, está diseñado para que una vez de culminado, te sientas en la capacidad de empezar a generar comisiones por ventas y arrendamientos. Y no es todo, decidí incluir todo un paquete de documentación necesaria para iniciar: contratos, formatos, modelos de promesa de compraventa, Excel con un Análisis Comparativo de Mercado, entre otros.
No lo pienses más, deja de preguntarte ¿cómo iniciar de Agente Inmobiliario en Colombia? y toma acción. Empieza a vivir de los bienes raíces como yo hoy en día lo estoy haciendo. Empieza a disfrutar de la libertad de organizar tu horario, de pasar más tiempo con tu familia. Disfruta de esos ingresos que siempre has soñado. Conviértete en un Agente Inmobiliario Exitoso.
Si quieres saber cómo fue mi inicio en el mundo de los bienes raíces, dale click aquí para que puedas ver el video.
