El pasado lunes 19 de noviembre, el Concejo de Bogotá aprobó con 27 votos a favor y 17 en contra el cobro de valorización para 380.489 predios residenciales y no residenciales de estratos 4, 5 y 6, en la capital colombiana.
Tenga en cuenta que en este cobro también se incluyen los inmuebles de estrato 3 y que estén avaluados en 500 millones de pesos o más, y si es propietario de dos inmuebles que sumen ese mismo valor o un monto superior, el cobro también lo incluye.
El valor de pago oscila entre $80.000 y $4.252.000, según el avalúo catastral de la propiedad; recuerde que su aporte económico depende de la ubicación respecto a la cercanía con las zonas de desarrollo.
“El dinero recaudado se utilizará para la construcción de 16 obras viales y de espacio público, de las cuales, se beneficiarán más de 2.5 millones de habitantes de Bogotá”.
Estas son las obras que se esperan ejecutar:
- 8 proyectos de aceras y ciclorrutas
- 4 obras de infraestructura vial
- 1 puente peatonal
- 1 corredor ambiental
- Reconstrucción de la Zona Industrial
- 1 centro cultural
Y estas, las áreas de desarrollo:
Eje Cedro: De la calle 72 hasta la calle 183, desde el borde oriental de la ciudad hasta la Avenida Caracas o Autopista Norte.
Eje Zona Industrial: Se incluyen las UPZ Zona Industrial, Puente Aranda y el sector industrial de Montevideo.
Eje Córdoba: De la calle 100 hasta la calle 183, entre la Autopista Norte y la Avenida Boyacá.
Según la información del IDU, los recibos de pago empezarán a llegar desde enero del 2019 para que quienes quieran disfrutar del descuento del 10% por pago anticipado lo puedan hacer hasta el mes de agosto; quienes deseen también pueden diferir su pago hasta por cinco años.